CONTENIDO
Audio Preview
Share or Embed This Item
Flag this item for
- Usage
- Public Domain
- Topics
- free jazz, free, inprov, improvisation
CONTENIDO
hazard CD49, 2005
Pelayo Fdez. Arrizabalaga: clarinete bajo, saxo alto, tocadiscos
Antonio Bravo: guitarra, electrónica
Merran Laginestra: piano, voz
Baldo Martínez: contrabajo
1. Contenido 7:35
2. Petrushka Revisited 10:29
3. 3LW 7:38
4. Electro Cartoons / Lamento acústico 7:18
5. Persecución en el interior de La Casa Encendida 10:46
Grabado por Ernesto Santana y Álvaro Muñoz Rodríguez el 26 de enero del 2005 en el Festival Internacional de Improvisación HURTA CORDEL La Casa Encendida, Madrid
pintura de la portada: Pelayo Fdez. Arrizabalaga
diseño cd: cristina casanova
Artículo publicado en TOMAJAZZ [ http://www.tomajazz.com/ ]
"El Festival Internacional de Improvisación “Hurta Cordel”, que en esta ocasión llegaba a su novena edición se ha convertido ya en una de las citas obligadas para los amantes de las músicas creativas y no convencionales de la capital. Música imprevisible, perecedera e irrepetible que entusiasma a sus fieles seguidores o aburre soberanamente a quienes por equivocación o falta de información se atreven a entrar en un evento de estas características. Entre las propuestas de este año, se encontraba una, a priori, interesante presentación de un cuarteto formado por músicos muy vinculados al mundo de la improvisación y sobre todo al jazz, con Baldo Martínez, el músico más profesional que existe en el panorama jazzístico nacional, ya que no ceja en su empeño por investigar y experimentar con la música, siempre aportando propuestas nuevas, todas ellas eminentemente sorprendentes, ya sea con su quinteto, a dúo con Carlo Actis Dato o con el Proyecto Miño. Otra de sus facetas está relacionada con el mundo de la libre improvisación, universo complejo y sin duda difícil, el de esta música experimental, emparentada con las corrientes más vanguardistas de la música clásica y el free jazz, e influenciada por los tiempos tan eclécticos que nos ha tocado vivir. Las sensaciones que desprendieron los cuatro músicos dejaban traslucir una loa a la antimonotonía, cada uno aportando su manera de entender una música que provoca de todo menos indiferencia. La aportación de Baldo, ya sea mediante la forma convencional o percusiva con el arco, estuvo en la línea de sus sonidos y efectos sonoros que tanto le caracterizan. Por su parte, Antonio Bravo, compañero de fatigas de Baldo quizá pasó más desapercibido, aunque también es entendible que, para la ocasión, la participación de la guitarra a base de punteos cortos era lo más apropiado. El toque original de la noche lo aportó Pelayo F. Arrizabalaga, quien mostró buenas maneras fundamentalmente con el clarinete bajo, rodeándose de los sonidos aportados por tres tocadiscos que sirvieron de introducción y fondo en dos de los cinco temas que interpretó el cuarteto. Su presencia otorgó una nueva dimensión al grupo. La cantante, Merran Laginestra estuvo bien, acompañando con su técnica percusiva al piano y matizando con la voz algunas de las notas de Baldo al contrabajo. En resumen, pudimos disfrutar de un buen concierto de música improvisada, donde la libertdad creativa estuvo bien ponderada y equilibrada, a base de pinceladas que formaron un cuadro sin excesivas estridencias y carente, afortunadamente, de algunas incongruencias sonoras que a veces pretenden vendernos como improvisación, cuando no son nada más que ruidos o músicas adulteradas. "
Carlos Lara Cid
hazard CD49, 2005
Pelayo Fdez. Arrizabalaga: clarinete bajo, saxo alto, tocadiscos
Antonio Bravo: guitarra, electrónica
Merran Laginestra: piano, voz
Baldo Martínez: contrabajo
1. Contenido 7:35
2. Petrushka Revisited 10:29
3. 3LW 7:38
4. Electro Cartoons / Lamento acústico 7:18
5. Persecución en el interior de La Casa Encendida 10:46
Grabado por Ernesto Santana y Álvaro Muñoz Rodríguez el 26 de enero del 2005 en el Festival Internacional de Improvisación HURTA CORDEL La Casa Encendida, Madrid
pintura de la portada: Pelayo Fdez. Arrizabalaga
diseño cd: cristina casanova
Artículo publicado en TOMAJAZZ [ http://www.tomajazz.com/ ]
"El Festival Internacional de Improvisación “Hurta Cordel”, que en esta ocasión llegaba a su novena edición se ha convertido ya en una de las citas obligadas para los amantes de las músicas creativas y no convencionales de la capital. Música imprevisible, perecedera e irrepetible que entusiasma a sus fieles seguidores o aburre soberanamente a quienes por equivocación o falta de información se atreven a entrar en un evento de estas características. Entre las propuestas de este año, se encontraba una, a priori, interesante presentación de un cuarteto formado por músicos muy vinculados al mundo de la improvisación y sobre todo al jazz, con Baldo Martínez, el músico más profesional que existe en el panorama jazzístico nacional, ya que no ceja en su empeño por investigar y experimentar con la música, siempre aportando propuestas nuevas, todas ellas eminentemente sorprendentes, ya sea con su quinteto, a dúo con Carlo Actis Dato o con el Proyecto Miño. Otra de sus facetas está relacionada con el mundo de la libre improvisación, universo complejo y sin duda difícil, el de esta música experimental, emparentada con las corrientes más vanguardistas de la música clásica y el free jazz, e influenciada por los tiempos tan eclécticos que nos ha tocado vivir. Las sensaciones que desprendieron los cuatro músicos dejaban traslucir una loa a la antimonotonía, cada uno aportando su manera de entender una música que provoca de todo menos indiferencia. La aportación de Baldo, ya sea mediante la forma convencional o percusiva con el arco, estuvo en la línea de sus sonidos y efectos sonoros que tanto le caracterizan. Por su parte, Antonio Bravo, compañero de fatigas de Baldo quizá pasó más desapercibido, aunque también es entendible que, para la ocasión, la participación de la guitarra a base de punteos cortos era lo más apropiado. El toque original de la noche lo aportó Pelayo F. Arrizabalaga, quien mostró buenas maneras fundamentalmente con el clarinete bajo, rodeándose de los sonidos aportados por tres tocadiscos que sirvieron de introducción y fondo en dos de los cinco temas que interpretó el cuarteto. Su presencia otorgó una nueva dimensión al grupo. La cantante, Merran Laginestra estuvo bien, acompañando con su técnica percusiva al piano y matizando con la voz algunas de las notas de Baldo al contrabajo. En resumen, pudimos disfrutar de un buen concierto de música improvisada, donde la libertdad creativa estuvo bien ponderada y equilibrada, a base de pinceladas que formaron un cuadro sin excesivas estridencias y carente, afortunadamente, de algunas incongruencias sonoras que a veces pretenden vendernos como improvisación, cuando no son nada más que ruidos o músicas adulteradas. "
Carlos Lara Cid
Related Music (Beta) question-dark
Versions - Different performances of the song by the same artist
Compilations - Other albums which feature this performance of the song
Covers - Performances of a song with the same name by different artists
Song Title | Versions | Compilations | Covers |
---|---|---|---|
Contenido | |||
Petrushka Revisited | |||
3LW | |||
Electro Cartoons / Lamento acústico | |||
Persecución en el interior de La Casa Encendida |
- Addeddate
- 2008-10-08 10:35:12
- Boxid
- OL100020016
- Identifier
- hr049
comment
Reviews
Reviewer:
JAZZNOIZE
-
favoritefavoritefavoritefavoritefavorite -
May 29, 2009
Subject: Genial
Subject: Genial
5 estrellas.
1,210 Views
1 Favorite
DOWNLOAD OPTIONS
FLAC
Uplevel BACK
37.9M
hr049_01.flac download
49.0M
hr049_02.flac download
36.2M
hr049_03.flac download
31.0M
hr049_04.flac download
55.1M
hr049_05.flac download
VBR MP3
Uplevel BACK
IN COLLECTIONS
Uploaded by ankitoner on